La importancia de denunciar un accidente laboral a la ART en Argentina
En el ámbito laboral argentino, la seguridad y el bienestar de los trabajadores son prioridades fundamentales. Por ello, el Sistema de Riesgos del Trabajo establece procedimientos específicos para garantizar que, en caso de accidentes laborales, los empleados reciban la atención y compensación adecuadas. Uno de los pasos esenciales en este proceso es la denuncia inmediata del accidente a la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).
¿Qué es un accidente laboral?
Se considera accidente laboral a todo suceso repentino que ocurra por causa o en ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o incluso la muerte. También se incluyen los accidentes «in itinere», es decir, aquellos que ocurren durante el trayecto entre el domicilio del trabajador y su lugar de trabajo, siempre que dicho trayecto no haya sido interrumpido por razones ajenas al trabajo.
¿Por qué es crucial realizar la denuncia a la ART?
- Acceso inmediato a prestaciones médicas: Al denunciar el accidente, la ART está obligada a brindar de forma inmediata toda la asistencia médica necesaria, incluyendo consultas, tratamientos, medicamentos, prótesis, rehabilitación y traslados, sin costo alguno para el trabajador.
- Protección de derechos laborales: La denuncia formal garantiza que el trabajador pueda acceder a las prestaciones dinerarias correspondientes, como indemnizaciones por incapacidad temporaria o permanente, asegurando su sustento económico durante el período de recuperación.
- Registro oficial del incidente: Una denuncia oportuna crea un registro oficial del accidente, lo cual es fundamental en caso de discrepancias futuras con el empleador o la ART, proporcionando evidencia documental que respalde el reclamo del trabajador.
- Cumplimiento de obligaciones legales: La legislación argentina establece que es responsabilidad del empleador denunciar a la ART cualquier accidente laboral. Sin embargo, si el empleador no lo hace, el trabajador tiene el derecho de realizar la denuncia directamente, asegurando así el cumplimiento de las normativas vigentes.
Procedimiento para realizar la denuncia
- A través del empleador: El empleador debe notificar a la ART sobre el accidente de manera inmediata.
- Directamente por el trabajador: Si el empleador no realiza la denuncia, el trabajador puede hacerlo contactando a la ART mediante su línea de atención gratuita, enviando un telegrama laboral gratuito o presentando una nota en la sede de la aseguradora.
- En centros médicos de la ART: También es posible efectuar la denuncia en alguno de los prestadores médicos de la ART, donde el trabajador recibirá atención médica y se gestionarán los trámites administrativos correspondientes.
Plazos y consideraciones importantes
- Atención médica: La ART debe brindar las prestaciones médicas necesarias dentro de las 72 horas (3 días) posteriores a la denuncia.
- Rechazo de la denuncia: La ART tiene un plazo de 10 días hábiles, contados desde la recepción de la denuncia, para rechazar el accidente laboral o la enfermedad profesional. Este plazo puede extenderse por otros 10 días hábiles si la ART notifica al trabajador y al empleador antes de que venza el primer plazo.
- Acciones ante rechazo: Si la ART rechaza la denuncia, el trabajador puede acudir a la Comisión Médica correspondiente a su domicilio o lugar de trabajo para iniciar el trámite pertinente y garantizar sus derechos.
Consecuencias de no realizar la denuncia
No denunciar un accidente laboral puede resultar en la pérdida de derechos fundamentales, como el acceso a prestaciones médicas y económicas. Además, sin una denuncia formal, es más complejo demostrar que el accidente ocurrió en el ámbito laboral, lo que puede afectar negativamente cualquier reclamo futuro.
Denunciar de manera inmediata y adecuada un accidente laboral a la ART es esencial para proteger la salud, los derechos y el bienestar económico de los trabajadores. Este paso garantiza el acceso a las prestaciones necesarias y asegura el cumplimiento de las normativas laborales vigentes en Argentina.
¿Necesitás asesoramiento legal en casos de accidentes laborales?
En Ferretti Abogados, contamos con un equipo especializado en derecho laboral dispuesto a brindarte la orientación y el apoyo que necesitás. No dudes en contactarnos para una consulta personalizada y confidencial.